Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una novelista gallega del siglo XIX perteneciente a la generación de la restauración o el naturalismo. Vivió en la época de la gran novela española, género que escribió. Además de novelas también publicó cuentos, libros de viajes, poesía y artículos para periódicos. Bazán no se limitó al papel que la sociedad reservaba a la mujer escritora y fue objeto de burlas por parte de los escritores de la época.
Sus cuentos se publicaban normalmente en la prensa.
Llegó a publicar más de 500 en blanco y negro, algunos de los cuales reunía en
libros. “Las desnudadas” es uno de sus muchos relatos y data de finales del
siglo XIX. La historia transcurre en País Vasco durante una de las Guerras
Carlistas – entre 1868 y 1874. Cuenta la historia de las cinco sobrinas del
cura de Urdazpi, que son paseadas por todo el pueblo desnudas y sometidas a
mofas.
A pesar de que lo normal para la época sería que
hubieran sido fusiladas, en el texto encontramos una elemento inverosímil y es
que, el Manco de Alzaur – líder de
los contraguerrilleros – no lo hace, ya que le ha prometido al General – padre
tiernísimo – que no se oprimiría violentamente a las mujeres. Se trata por ello de una perspectiva feminista.
Tras este suceso, nos narra cuales son las reacciones
de las cinco hermanas. Al principio viven todas juntas sin salir a la calle
durante un año entero, debido a la vergüenza y el deshonor. Se trataba de cinco
mujeres de “conducta intachable, grave recato y profunda religiosidad”, que a
pesar de esa fe no tenían vocación monástica sino que tenían varios
pretendientes para casarse tras la guerra. Hay un hecho que nos indica la
mentalidad de la época y es que, a pesar su visión feminista, la autora
descarta una opción: después de la ofensa quedan descartadas para el
matrimonio. Es algo tan común que a la autora ni si quiera le sorprende.
Tras ese año, la primera de las hermanas – la menor,
que había caído en depresión – muere. La segunda – la mayor – marcha a Vitoria
y se convierte en monja. Las dos siguientes se unen a las tropas liberales, una
de ellas muere tras haber luchado como un hombre debido a que una bala le
atravesó el fémur, y la otra se termina convirtiendo en prostituta. La quinta y
última de las sobrinas sigue viviendo en Urdazpi, al lado de su tío, quien tras
las guerra se acogió a indulto.
“Las desnudadas” se trata de un cuento de tesis. ¿Cuál
es esa tesis? Que el ser humano es libre pero con limitaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario